lunes, 21 de mayo de 2012

M@ Vr@ie Vie @ R0uen


Dirección: Olivier Ducastel, Jacques Martineau. 
Pais: Francia. 
Idioma: Francés con subtítulos en español. 
Año: 2002 
Duración: 102 min. 
Género: Comedia | Drama. 
Interpretación: Jimmy Tavares, Ariane Ascaride, Jonathan Zaccaï, Hélène Surgère, Lucas Bonnifait, Nicolas Pontois, Frédéric Sendon, Marcelle Lamy, Frédéric Voldman. 
Guión: Olivier Ducastel, Jacques Martineau. 


SINOPSIS:"Mi verdadera vida en Rouen" es una dulce película que trata sobre la vida de Etienne (Jimmy Tavares), un adolescente de 16 años que quiere ser patinador profesional, y al que su abuela le regala una cámara de vídeo en su cumpleaños. Etienne decide grabar todo aquello que le rodea, todo aquello que quiere conservar para el futuro. Pronto se encontrará grabando principalmente a su mejor amigo, Ludovic (Lucas Bonnifait), que no hace más que cambiar de novia, y a su guapo profesor de geografía, Laurent (Jonathan Zaccaï), con quien intenta emparejar a su madre.





24 comentarios:

  1. A proposta do filme é diferente e interessante!
    Poderia ser uma ótima película,caso os cineastas e diretores já tivessem se livrado do tabú quando se refere as cenas de nudez e erotismo! Uma lástima!
    Joebrasil

    ResponderEliminar
  2. esperaba un poco mas de dialogo entre los personajes, aveces me perdi hacia donde iba la pelicula y un final malo

    ResponderEliminar
  3. todo es ahora subsestible de ser filmado y capturado es un avance magnifico para muchas cosas filmar la propia vida pero expuesto a que sea difundido algun dis siempre en cualquier circunstancia, en este caso retrata como se desarrolla la vida del chavo apegado siempre a la camara aún en la intimidad.

    ResponderEliminar
  4. Ahora si no le vi el tema, ni nada...sorry...
    JL

    ResponderEliminar
  5. bueno no se que desir no lo entendi lo siento

    ResponderEliminar
  6. Considero que es muy cansada la película en cuanto al recurso de la cámara en mano, sin embargo los personajes y actores desarrollan una buena trama que se ve afectada por los cortes de escenas, no les da obviedad de amateur en cuanto a la historia solo la hace tediosa, pero en si es una buena idea aunque con ideas inconclusas

    ResponderEliminar
  7. buenisima pelicula. un poco tediosa al principio, pero tiene un buen final. refleja muy bien la adolescencia

    ResponderEliminar
  8. wow, linda. tiene buen final. muy bien representado el papel del chico. refleja muy bien el despertar en la adolescencia

    ResponderEliminar
  9. mas que como película la veo como un reality sin script

    ResponderEliminar
  10. Ferlicito al Blog porque me tiene verdaderamente atrapado con tan hermosas películas, ciertamente por ser una de las bellas artes,existen aquellas llenas de belleza y otras no tan afortunadas pero en general me siento tan satisfecho que brindo mis más sinceras felicitaciones al dueño de la página o blog, mis bendiciones a todos, ciao.

    ResponderEliminar
  11. otra felicitacion por las buenisimas peliculas que nos ofreces en el blog adelante

    ResponderEliminar
  12. lenta, aburrida, sin dialogo y no le veo el fondo de la cuestion!!!

    ResponderEliminar
  13. Por qué no se ve la película??

    ResponderEliminar
  14. NUNCA EN MI VIDA HABIA VISTO ALGOM TAN HORRIBLE COMO ESTO. DA PENA REALMENTE. Y LASTIMA EL TIEMPO Q PERDI VIENDO ESTA PORQUERIA.

    ResponderEliminar
  15. por momentos aburrida, tediosa y tonta... pero pues igual veanla no es el tipo que me gustan puede q sea eso la termine de ver pero solo para perder tiempo =)

    ATT @adriancantuexa

    ResponderEliminar
  16. Muy interesante la película en el mejor estile francés. Quien dice aburrida no entiende la soledad, quien dice que no la entendió es más sincero. Depués el final es trágico como cada adolescencia pero el amor llega de improviso. El despertar de la adolescencia está todo cerrado en un autorepresentación de su mundo. La registradora se apaga con el primer acto de amor. Ya no será la soledad.

    ResponderEliminar
  17. Por que se corta alrededor de los 27 minutos? No la puedo ver! Me quedé con las ganas, me gustó muchísimo lo poco que vi, arreglenla pronto. Saludos desde Argentina

    ResponderEliminar
  18. El que hizo esta pelicula me debe 95 minutos, no me a gustado la forma de explicar a los
    personajes, las benditas tomas de la camara son
    casi insoportables despues de los primeros 35'
    y al final esperas más despues de tan larga tortura pero .....en fin a mi no me ha gustado,
    las actuaciones me parecen muy buenas y disfrute las escenas de patinaje.
    josèp.

    ResponderEliminar
  19. aburrida hasta el cansancio, no vale la pena verla, no aporta nada y el movimiento de la
    camara es ostinante.

    ResponderEliminar