Pais: Reino Unido.
Idioma: Español.
Año: 2008.
Duración: 133 min.
Género: Drama.
Interpretación: Matthew Goode, Thomas Morrison, Anna Madeley, David Barrass, Sarah Crowden, Stephen Carlile, Peter Barnes, Hayley Atwell, Patrick Malahide.
Guión: Andrew Davies, Jeremy Brock.
SINOPSIS:
En la Universidad de Oxford, el joven Charles Ryder conoce casualmente a Sebastian Flyte, hijo de Lord Marchmain. Fruto de esta amistad, Charles se va introduciendo en el exclusivo mundo de la alta sociedad británica y visita, por primera vez, Brideshead, la majestuosa casa familiar de los Flyte. Allí conoce a Julia, la hermana de Sebastian, y queda cautivado por su belleza desde el primer instante. En un tiempo convulso, Charles será testigo del declive de la familia mientras lleva a cabo su particular cruzada por el amor de Julia.
Un poco tediosa,rara algo larga. Pero buena pelicula.
ResponderEliminarUn poco tediosa? Mui tediosa!
ResponderEliminarmuy pero muy buena la película............................muy inglesa al fin ...........................................................Creo que siempre amó a Sebastian , fué su último pensamiento
ResponderEliminarpsss la pelicula no es de temtica como tal, de hecho toca el tema de una manera muy timida, pero no deja de ser una buena pelicula, no es de las que se pueden desifrar con facilidad es algo transgresora... la recomiendo
ResponderEliminarQue hueso de película
ResponderEliminarEs una malisima adpatcion del genial libro del mismo titulo, inventa situaciones y opersonajes qeu no aparecen en el libro. Si se quiere ver recuperar la serie de los años 80 de granada television con Jeremy Irons en el papel de Charles Ryder, esta serie es totalmente fiwel al libro una delicia...no asi esta pelicula mala y nada recomedable un atentado a la novela
ResponderEliminarlo k da entender esta película,que esta enfocada para bisexuales __________________ osea no puedo decir k me gusto .
ResponderEliminarBuena pero muy extensa.
ResponderEliminarSaludos
naaa aburrido no es de tematica gay es de amistad profunda
ResponderEliminarGracias por la diversidad, Adm. Excelente aporte. Joss
ResponderEliminarEXCELENTE PELICULA.- HERMOSA.- ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE.- ACTUACIONES DE PRIVILEGIO.- M GRS.-
ResponderEliminarla verdad que los comentarios dan lástima, son prueba de lo superficiales que son, básicos, rasos, elementales, que futuro tan pobre nos espera con gente asi. Ahora la pelicula es TREMENDA, marca a la RELIGION COMO ESTADO, LA MANIPULACIÒN DE LA CULPA, LA HIPOCRECIA, LA DESTRUCCION DE VIDAS, EL MIEDO COMO HERRAMIENTA DE SUJECION DEL SUJETO, HERRAMIENTA DE CONTROL, HERRAMIENTA DE MANIPULACIÒN, ahora si a esto lo trasladamos a paises entendemos como funciona EEUU, un PAIS ENFERMO DE RELIGIOCIDAD, Y TAMBIEN LO PODEMOS APLICAR A LATINOAMERICA, nosotros los latinoamericanos sabemos muy muy bien todo el daño que hicieron: el genocidio de 50.000.000, 70.000.000 de pueblos originarios, hasta la destitucion del presidente como del Paraguay, Honduras...las dictaduras que sufrimos durante largos años, los homosexuales conocemos muy bien el tema de la culpa, tal vez la mayoria no lo tiene intelectualizado, pero lo conocemos, DEBEMOS LUCHAR POR ESTADOS INDEPENDIENTES DE LAS MANIPULACIÒNES RELIGIOSAS, ya lleven una biblia, el coran, el tora olo que sea, independizarnos de SUS RITOS, Y BUSCAR Y ENCONTRAR A NUESTRO SER Y TENER EL CORAJE DE SER POR FIN LIBRES!!!!!! Voltaire, Buenos Aires, Argentina
ResponderEliminarvoltaire,eso si es un analisis que da gusto leer.
ResponderEliminarMe gusto, la recomiendo
ResponderEliminarMaravillosa pelicula, sin mas que agregar!
ResponderEliminarInteresante pelicula.
ResponderEliminarHabla del intento de huir de los propios miedos para terminar preso de los apegos que se han ido creando a lo largo de una vida llena de culpa y de temor a vivir realmente, porque quiza, en ese contexto, la vida misma sea un pecado que nunca termina de expiarse y, entoncés, vivir asi se convierte en una interminable espera por una redención que, si acaso, llega a un inexorable y fatidico eterno retorno. Saludos desde Mexico.
29 de junio de 2012 22:49
ResponderEliminarAnónimo dijo...
Me parece que el comentario de esta persona es muy razonable sobre la pelicula y me e sorprendido de lo que a dicho:
DEBEMOS LUCHAR POR ESTADOS INDEPENDIENTES DE LAS MANIPULACIÒNES RELIGIOSAS, ya lleven una biblia, el coran, el tora olo que sea, independizarnos de SUS RITOS, Y BUSCAR Y ENCONTRAR A NUESTRO SER Y TENER EL CORAJE DE SER POR FIN LIBRES!!!
Creeo que tiene mucha razón y en ello se basa la película "Brideshead" y la nuestra "La vida real y de cada uno"
me encantó
ResponderEliminar